VALLE DE CARRANZA

O simplemente Carranza. En Euskera lo vais a ver escrito como KARRANTZA HARANA.

Aquí os dejo un enlace a su mapa en pdf para que lo podáis descargar:

https://www.karrantza.org/es-ES/Turistas/Mapas/Documents/mapa-enkarterri.pdf

Valle que conozco bien puesto que mi familia materna es de aquí.

Este municipio es el más extenso de Bizkaia y se encuentra situado en la zona más occidental de las Encartaciones  limitando con las Comunidades de Castilla-León y Cantabria. Tiene una extensión de 137,87 kilómetros cuadrados y su población global no llega a los 3000 habitantes.

Este valle se reparte en 49 barrios agrupados a su vez en dieciséis concejos o parroquias: Ahedo, Aldeacueva, Bernales, Biañez, La Calera del Prado, Lanzas Agudas, Matienzo, Pando, Presa, Ranero, San Ciprian, San Esteban, Sangrices, Santecilla, Sierra y Soscaño.

En el barrio de Concha se encuentra el núcleo neuralgico y administrativo del valle.

Formas de acceder a este valle:

*en transporte público, a través del tren (línea FEVE Bilbao-Santander; https://horarios.ram.renfe.com/WebConsultaHorarios/jsp/homeHorariosFeve.jsp) o el autobús (compañía Bizkaibus; https://www.bizkaia.eus/es/web/bizkaibus).

El valle cuenta además con un servicio de taxi público.

*en vehículo particular.

Desde Bilbao o Santander por la autovía A-8.

Viniendo por la costa al llegar a la localidad de Colindres (Cantabria), la siguiente a Laredo desde Bilbao, hay que tomar la salida 173 para a continuación coger la N-629 dirección Burgos.

A la altura de Gibaja, antes de rebasar Ramales de la Victoria, hay que tomar el desvío a mano izquierda dirección Carranza.

En los primeros kilómetros se trata de la CA-150 para seguidamente una vez rebasado el cartel fronterizo de Euskadi convertirse en la BI-630 que nos conduce, entre las montañas calizas de Ranero y El Mazo, hasta divisar una gasolinera de Petronor, ubicada a la izquierda (la única gasolinera que hay en el valle).

Unos metros antes, a la derecha se ubica la oficina de Turismo de Karrantza.

La página web oficial de turismo es:

http://www.karrantza.org/

Frente a la gasolinera, tomar la carretera de la derecha que señaliza Lanestosa, BI-3622. El primer barrio que se cruza es Ambasaguas donde se encuentra la estación de ferrocarril. Prosiguiendo por la misma vía os topareis con el barrio de Concha.

Desde Bilbao por el Corredor del Cadagua.

Por el interior a través del conocido Corredor del Kadagua se llega de forma muy rápida a Zalla o Balmaseda. Ambas localidades acaban confluyendo en la misma carretera, la BI-630 que atraviesa el valle de Villaverde de Trucios para a continuación subir el Alto de la Escrita.

Tras el descenso del puerto veras una gasolinera, en este caso a tu derecha.

Desde Burgos por la N629

A partir de Burgos, a través de las localidades de Sotopalacios y Villarcayo o bien Oña y Medina de Pomar, tras pasar el famoso Puerto de los Tornos, la carretera N-629 desemboca en la localidad de Lanestosa.

Desde allí tenéis dos opciones.

**La primera es yendo por una carretera secundaria la BI-3622, y tras subir el pequeño puerto de Ubal, llegar a Concha.

**La segunda es continuar dirección Laredo desde Lanestosa hasta Ramales de la Victoria, para tras sobrepasar esta última localidad girar a mano derecha, en sentido Carranza, donde os uniréis al primer itinerario, la carretera CA-150 que se convierte posteriormente en la BI-630, hasta alcanzar el punto de referencia que constituye la gasolinera ubicada en el barrio de Ambasaguas.

En este valle hay un montón de sitios para visitar (ver 1 ), comer (ver: 2 ).. .

Hay un montón de rutas naturales que se pueden hacer:

La patrona de Carranza es la Virgen del Buen Suceso. Su imagen se encuentra en el barrio de El Suceso. domina el valle y constituye otro mirador natural del mismo, además de un Santuario y un coso taurino.

Cada 18 de Septiembre se celebran las fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso.Los festejos se suceden a lo largo del día en las campas de El Suceso, con comida popular, concursos gastronomicos, danzas, romería y la tradicional corrida de toros en la plaza situada junto al santuario.

Otras fiestas son:

Cada 15 de mayo se celebra la fiesta en torno a San Isidro Labrador con campeonatos y exhibiciones de deporte rural.

A mediados de Julio se celebra también festivales de música en el auditorio natural de la antigua cantera de Pozalagua (Ranero). Estos festivales suelen ser de acceso gratuitos.

El primer fin de semana de Octubre se celebra también las ferias agrícolas, artesanía y productos agrícolas en la plaza del barrio de Concha.

Os dejo un video del valle a vista de dron:

https://www.youtube.com/@phanphantom5065

Espero que os haya gustado.

Gracias por leerme 😀

  1. https://ciudadanadelmundo.blog/enclave-natural-cuevas-de-pozalagua/ ↩︎
  2. https://wordpress.com/post/ciudadanadelmundo.blog/8774 ↩︎

PARQUE NATURAL DE PAGOETA

Estábamos de vacaciones por Guipuzcoa con mis dos 🐶🐶 y decidimos acercarnos a este parque natural.

 Abarca una superficie de 2.860 hectáreas, pertenecientes en su mayor parte al término municipal de Aia y, en menor medida, a los de Zarauz y Cestona. Debe su nombre al monte Pagoeta, de 678 m de altitud.

Para comenzar a conocer el Parque, lo más recomendable es dirigirse a Iturraran Parketxea. No hay pérdida, hay que cruzar un paso canadiense y tiene un amplio aparcamiento.

La web oficial es https://www.gipuzkoanatura.eus/es/parketxes/iturraran

El punto de información se encuentra en las coordenadas X568369, Y4789093 se puede visitar de 10 horas a 14 horas y en verano de 16.30 horas a 18.30 horas.

Dispone de un pequeño museo, Wc y se encuentra al inicio del jardín botánico. Dentro del punto de información no se puede entrar con 🐶🐶

El punto de información también organiza visitas guiadas, taller de abejas… .

Desde el punto de información parten varias rutas.

El jardín botánico es un espacio muy amplio y separado del resto del parque por puertas pesadas metálicas.

Nosotros hicimos una ruta de menos de 4 kilómetros que pasa por el conjunto ferro Molinero de Agorregi, el aparcamiento de Manterola (donde hay una residencia canina)….

Conjunto Ferro Molinero Agorregi

Los perros deben ir atados porque te puedes encontrar caballos, otros perros, ganado … .

Espero que os haya gustado

Gracias por leerme 😀