Esta ruta comienza en el área recreativa de Tarroeira junto al río Mera en el concejo del Pino, dentro de la provincia de La Coruña.
Coordenadas:42º 57′ 07.7″ N – 8º 20′ 47.6″ W

Esta ruta fluvial y botánica que yo hice comienza aquí y termina en el hotel restaurante del Molino de Pena. Tiene una distancia de 1 kilómetro.
La ruta pertenece al ZEC-Red Natura 2000 del Río Tambre.
Está dividido en dos partes.
El primer tramo va desde la playa fluvial de A Tarroeira hasta Ponte Puñide, donde se encuentra el conocido puente romano de Ponte Puñide y el afamado Molino de Pena.
El segundo tramo va desde Ponte Puñide hasta la iglesia de Santa Maria de Gonzar.
Distancia completa: 4,3 km
Tiempo: 1 h
Dificultad: baja
Punto de salida y llegada: playa fluvial da Tarroeira / iglesia parroquial de Gonzar
Circular: no
Nosotros hicimos la ruta entre una aldea del concejo de Gonzar, llamado El Vilar (en gallego O Vilar), que se encuentra un poco más lejos del Molino de Pena. Y con destino la playa fluvial de la A Tarroeira.
El de ida lo hicimos por la pista del monte y el de vuelta por la senda fluvial y luego pasar la carretera para enlazarlo con la entrada a la aldea.
Íbamos acompañados de nuestros dos perros.

Para poder realizar esta ruta es mejor ir con calzado cómodo, no resbaladizo, apropiado para pasear por el bosque. Sería apropiado llevar agua y algo para protegerse del sol, puesto que hay zonas donde se está más expuesto.
Cada una de las especies naturales que nos podemos encontrar en esta ruta fluvial está debidamente señalizada a través de identificadores de vegetación de los diversos árboles, plantas o flores que nos encontramos en el camino.
Gracias por el apoyo, espero que te haya gustado 😀.
- Molino de pena, O Muiño de Pena. https://omuinodepena.com ↩︎
- Iglesia de Santa María de Gonzar o Igrexa de Santa María de Gonzar. https://www.santiagoturismo.com/monumentos/iglesia-de-santa-maria-de-gonzar ↩︎
- Puente romano sobre el río Mera. Ponte Puñide ↩︎