HOSTERIA DE BOO

Está cerca de la autovía a 10 minutos de Torrelavega y el camino de Santiago, posee aparcamiento.

Su dirección en concreto es:

Calle San José, 1, 39003, Boo De Pielagos

Buena calidad precio, los menús de entre semana están a 10€ (3 primeros a elegir y 3 segundos a elegir, todos incluso los postres son caseros) y el fin de semana a 15€.

Os dejo su web oficial:

https://www.hosteriadeboo.com/

Tiene terraza y está orientada al sur, así que durante el día puedes estar al sol todo el rato.

Las raciones son amplias, no es caro y el personal (tanto los dueños como los camareros) no sólo es amable sino que siempre está atento a lo que necesites. En mi opinión fallan en la presentación de los platos, pero os puedo asegurar que la calidad de los platos es buena.

El comedor está muy iluminado y resguardado de la luz directa ideal para disfrutar del verano.

Gracias por estar ahí 😃

AZURMENDI

Esta vez tocó un restaurante de 3 estrellas Michelín, muy muy merecidas os lo puedo confirmar y totalmente recomendable.

Nos dejó un recuerdo imborrable, para bien por supuesto, aunque no es para todos los bolsillos. Es un paseo gastronómico donde los cinco sentidos están en continuo estímulo.

Cuando hice la reserva me enviaron las coordenadas GPS para llegar allí, la carretera es muy empinada. Lo reservé como cena para celebrar el cumpleaños de mi marido.

Nosotros nos acercamos con nuestro coche, pero la mayoría de los comensales acuden en taxi.

Os dejo su web oficial:

https://azurmendi.restaurant/

Este local hostelero es un restaurante regentado por el chef Eneko Atxa con arquitectura sostenible. Se encuentra a las afueras de Bilbao.

El local es un imponente edificio rodeado de naturaleza, priorizando la construcción con madera, piedra y grandes cristaleras. Una persona recibe al cliente en una sala que parece un jardín, ahí empieza el «paseo gastronómico» dividido en cuatro etapas 😍.

1º-El Picnic de Bienvenida. Cesta con 3 elementos degustativos con sabores muy intensos regados con txakoli.

2º-La Cocina. Un «Kaixo» te recibe en su interior. Te topas con un grupo de aproximadamente 30 cocineros, jóvenes y sonrientes que te dan la bienvenida a su lugar de trabajo.

Allí puedes degustar otro plato más viendo cómo lo elaboran delante tuyo y lo emplatan. Recuerdo que los fogones estaban limpísimos, todos situados en su lugar y al fondo Eneko Atxa. Todos los platos son supervisados por él mismo antes de salir.

3º-El Invernadero. En nuestro caso fue un «viaje» por las cuatro estaciones del año, probando diversos aperitivos basados en frutas, verduras y especias particulares.

4º-El Restaurante. Sala espaciosa y grande. Tienes dos menús a elegir (se nos explica que uno es más “constante” a lo largo del año, mientras que el otro se basa en productos de temporada), nosotros cogimos uno distinto cada uno.

Las raciones aunque minimalistas son de sabores muy intensos, concentrados, quizás no apto para cualquier estómago (a mi no me gustó uno que iba con erizo de mar).

Los postres, tanto los de cuchara como los bombones, están muy ricos y de sabor suave. El sabor de las gominolas y de los chocolates, combinados con especias y otros productos poco comunes (como el vino tinto) lo hace diferente a lo que estaba acostumbrada a probar…, incluso la infusión es casera (yo no soy de cafés y me encantó. Estuve por pedirles la receta 🤣).

La gente de mesa era muy solícita (me acuerdo que cuando quise ir al servicio me acompañaban hasta la propia puerta del aseo y cuando volvía al restaurante, otra persona me abría la puerta.

Al principio me hacía sentir un poco incómoda la situación, no estoy acostumbrada a que te «cuiden» tanto), también recuerdo que había un pequeño puf para apoyar el bolso. Siempre me servían a mí la primera y luego había una persona que nos explicaba qué era cada plato y cómo o cuándo era la mejor manera de comerlo (os recomiendo seguir sus pautas).

Te puedes pasar comiendo perfectamente 3 horas. porque aunque las raciones sean pequeñas, estamos hablado de aproximadamente 30 platos 😮.

La música ambiental muy suave, tuvimos la suerte además de tener la mesa junto al gran ventanal que daba al exterior, iluminado con las luces de las pocas casas que lo rodean y los coches que circulan por la carretera.

Durante la cena el chef Eneko (la sensación que me llevé es de una persona muy currante, humilde y solícito) se acerca a la mesa para ver si te ha gustado la comida, agradecerte haberles elegido… .

Cuando finalizó la cena fuimos a visitar (puedes visitarlo a tu aire y gratis) el local que tienen en la parte superior que corresponde al huerto, invernadero y sumillero.

Este sería el centro de sostenibilidad (no sólo aprovechan las lluvias para la huerta y los invernadero, también aprovechan la luz solar para reducir el consumo artificial), las explicaciones están en castellano, euskera e inglés.

Bajando la cuesta de la carretera se encuentra el restaurante ENEKO también del chef Eneko Atxa, un poco más económico.

Os dejo la web de este restaurante por si estáis interesados en visitarlo:

https://eneko.restaurant/

Debajo del restaurante se puede hacer la visita y cata en la bodega Gorka Izaguirre.

Gracias por estar ahí 😃

HOTEL GASTRONOMICO CABO VIDIO

El local hostelero es pequeño y se encuentra junto al enclave natural Cabo Vidio (uno de los cabos más importantes de España).

 

Desde aquí se puede ver la Estaca de Bares o el Cabo de Peñas.

 

Está en la parroquia asturiana Oviñana, en el concejo de Cudillero.

 

Su web oficial es:

https://hotelcabovidio.com

Se encuentra dentro de la ruta del Camino de Santiago (aproximadamente a 25 minutos en coche de Avilés).

 

Muy fácil acceso desde la autovía (a penas 1 minuto) y tiene un pequeño parking.

 

Os dejo su localización en GPS:

GPS N 43º 33’50” W 6º 14′ 37

 

Es importante señalar que el restaurante no es para todos los bolsillos (su estilo es de casi «alta cocina»), además del restaurante posee hotel (Hotel Gastronómico Cabo Vidio).

 

Como curiosidad su restaurante está dentro de la guía Michelín.

 

Se recomienda reservar porque el local no es muy grande.

 

Tiene una parte cubierta y otra con terraza ajardinada.

Recomiendo como platos: pastel de centollo, mantequilla con anchoas, merluza a la sidra, kokotxas de Bacalao en salsa verde, carne guisada… los postres son caseros (destacan el cremoso de chocolate con pan tostado con aceite virgen y sal, la tarta de queso…).

 

El personal es muy amable, los dueños se llaman Loreto y Jairo.

 

Las raciones son justas a su calidad precio, ni pequeñas ni grandes. Muy bien decoradas en el plato y sabrosas, con productos locales.

 

Volviendo a lo ya indicado, os recuerdo nuevamente que estamos hablando de un local gastronómico casi de alta cocina, por lo que el precio de los menús es alto.

 

No es un sitio para comer todos los días pero si para darte una alegría al cuerpo con grandes productos gastronómicos de vez en cuando.

 

Gracias por estar ahí.😀