BARCELONA-1º PARTE

Barcelona es la capital de Catalunya y a nivel turístico tiene mucho patrimonio artístico, cultural… etc. La he visitado ya tres veces, os hago un resumen de lo que más me ha gustado. Empecemos:

MONTE TIBIDABO

Tiene 512 metros y aparte de poseer el parque de atracciones, tiene unas vistas espectaculares de la ciudad.

Allí se puede visitar el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, saber que es visible desde cualquier punto de Barcelona. Combina elementos neobizantinos, neorrománicos y neogóticos.


Para llegar al monte Tibidabo, te puedes mover en:

  • Funicular
  • Tibibus (yo me he movido siempre así-sale de la plaza Catalunya y su recorrido termina en la entrada del parque de atracciones y no tiene paradas intermedias).
  • Autobús turístico de Barcelona.

MONTJUIC

Una opción de transporte puede ser coger el Teleférico del Puerto para ir hasta Montjuic y luego volver en bus.

Allí yo he visitado:

  • Los edificios emblemáticos de lo que fueron las Olimpiadas del 92
  • La «fuente mágica«
  • El Poble Espanyol (os copio de Wikipedia: «museo arquitectónico al aire libre ubicado en la montaña de Montjuic en la ciudad de Barcelona, a pocos metros de la Fuente Mágica de Montjuic. Es un museo que ofrece arte contemporáneo, arquitectura, artesanía y gastronomía»)
  • El castillo del siglo XVII.

MONTSERRAT

Está situada a 30 km del centro de Barcelona entre las comarcas de la Anoia, del Bajo Llobregat y del Bages, allí se encuentra la patrona de Barcelona (la «moreneta»).

Una forma de visitarla es ir en autocar desde Barcelona hasta la estación de Monistrol-Vila. Allí coger el famoso tren cremallera y luego visitarlo todo a vuestro aire, aunque yo os recomiendo hacer una visita guiada y sobre todo disfrutar del Coro de L’Escolania, coro de niños con algunas de las voces jóvenes más talentosas de la región.

Visitar Montserrat es visita imprescindible si vas a Barcelona, independientemente de si eres religioso o no, sólo por su historia, su arquitectura, arte…
Más información de la abadía (español):

https://www.montserratvisita.com/es/organiza-la-visita/como_llegar

TEMPLO EXPIATORIO DE LA SAGRADA FAMILIA

La basílica de la sagrada famlia ¿algún día la veré terminada? 😉 fue diseñada por el arquitecto español Antonio Gaudí, máximo representante del «modernismo catalán».

La construcción comenzó en 1882 con un estilo neogótico. Un año después el proyecto fue puesto en manos de Gaudí, quien lo replanteó por completo.

Como curiosidad: la tumba de Gaudí se encuentra en la capilla de Nuestra Señora del Carmen dentro de la cripta de la basílica.

Dado que siempre suele haber mucha cola para visitarla, podéis comprar las entradas online para no perder tiempo.

Os dejo la web oficial:

https://sagradafamilia.org/

LA CASA MILÁ O LA PEDRERA

Es un edificio modernista creado por Gaudí entre 1906 y 1912. Se encuentra en el Paseo de Gracia y la parte más visitada es su azotea, sus chimeneas parecen guerreros de piedra.

Su web oficial es:

https://www.lapedrera.com/es/prepara-la-visita/como-llegar

PARK GÜELL

Otra obra de Antonio Gaudí. Es un recinto monumental donde el entorno natural es inseparable de los elementos arquitectónicos.

Su web oficial es:

https://parkguell.barcelona/es?q=es

CASA BATLLÓ

Se encuentra en el Paseo de Gracia y es un edificio modernista construido entre 1904 y 1906. otra obra maestra de Antonio Gaudí.

Su web oficial es:

https://www.casabatllo.es/

PALACIO GÜELL

Fue construido entre 1885 y 1890, es otro edificio modernista a destacar del universo Gaudí. Además fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Se encuentra en una callejuela anexa a las Ramblas puede pasar inadvertido si no vamos atentos o miramos hacia la azotea. Aquí es donde Gaudí comenzó a experimentar con el «trencadis» (elementos cerámicos troceados), una de sus marcas de identidad.

Os dejo su web oficial:

https://www.palauguell.cat/es/visita

Gracias por leerme.

Espero que os haya gustado.

😘😘

Publicado por

Leire

FB profile: https://www.facebook.com/leiretxo.unique/?ti=as

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.