BARCELONA-3º PARTE

0 Comments


BARRIO GÓTICO

Está situado en el distrito de Ciutat Vella, el Barri Gòtic (el nombre de “Barrio Gótico” se comenzó a utilizar en el siglo XX. Anteriormente, estaba compuesto por barrios como el “Call” (la Judería), el barrio de la Catedral o Santa María del Pi), es el núcleo más antiguo de la ciudad. Está delimitado por Las Ramblas, Vía Laietana, el Paseo de Colón y la Plaza de Cataluña.

En los alrededores de la Plaza Sant Jaume, se asentó la colonia romana de Barcino. Fundada entre el año 15 y 10 a.C., en pocos siglos se convirtió en un foco económico y comercial, ejerciendo una gran influencia en toda la región y el Mediterráneo.

De hecho, en la Plaza Real del Barrio Gótico, se encuentran los restos del Templo de Augusto, un templo romano dedicado al emperador. El trazado del barrio permaneció prácticamente intacto hasta el siglo XIX, cuando se derribaron las murallas.

Aquí nos encontramos lo que sería la Barcelona medieval o el casco antiguo de la ciudad.

Dentro de este barrio yo he visitado:

*CATEDRAL DE SANTA EULALIA

Os dejo un vídeo:

También conocida como la Seu, la Catedral de Barcelona data del siglo XIV. En su cripta se encuentra un sarcófago de Santa Eulalia, la copatrona de Barcelona.

Desde la capilla de las Ánimas del Purgatorio, un ascensor conduce a la terraza, donde unas pasarelas permiten recorrer el techo del templo y disfrutar de unas preciosas vistas del barrio gótico.

Los domingos por la mañana suele instalarse frente a la fachada de la catedral un mercadillo de antigüedades conocido popularmente como «mercado gótico».

Os dejo su web oficial:

https://catedralbcn.org/index.php?option=com_content&view=article&id=31&Itemid=84&lang=es

Lleva el nombre de una iglesia demolida en 1824 y existe, desde el siglo XIV. Aquí esta ubicado el Ajuntament (ayuntamiento) y el Palau de la Generalitat (gobierno autonómico de Catalunya).

Durante las fiestas de la Mercé(en Septiembre), la plaza acoge una competición de castells, increíbles torres humanas en las que pueden intervenir hasta 500 personas y alcanzar alturas extraordinarias.

Os dejo un vídeo demostrativo:

*CARRER DEL BISBE

Calle peatonal que une la PlaÇa de Sant Jaume con la catedral. Aquí destaca el “puente del obispo”, une la Casa dels Canonges (Casa de los Canónigos) con el Palau de la Generalitat.

Fue diseñado y construido en 1928 por el arquitecto Joan Rubió i Bellver (discípulo de Gaudí).

Como curiosidad, debajo del puente hay una calavera (supuestamente real) atravesada por una daga. Todavía no se sabe el motivo de por qué se encuentra ahí.

Desde la plaza se accede a una torre de cinco pisos: el Mirador del Reig Martí (Rey Martín I de Aragón, el último de los reyes aragoneses, y Conde de Barcelona).

Este mirador comunica el Palacio Real con el Palacio del Lugarteniente (Palau Lloctinent), un edificio renacentista construido en 1549 por orden del emperador Carlos V como residencia de su representante en Cataluña, por lo que también es conocido como Palau del Virrei aunque nunca llegara a ser utilizado para ese fin.

Curiosamente, fue sede de la Inquisición, y después el Archivo de la Corona de Aragón.

*PLAçA DEL REI

Desde comienzos de la Edad Media fue la sede del Palacio Real, una de las principales residencias de los Condes de Barcelona. La estructura original, construida sobre las murallas romanas, era semejante a la de una fortaleza, pero con el paso de los siglos se fueron levantando edificios sobre los lados de la plaza. Casi todo lo que hoy podemos ver data de los siglos XIV y XV, y junto con los restos arqueológicos que hay en el subsuelo, constituye el Museo de Historia de la Ciudad.

En la escalinata destaca la llamada Puerta de Sant Jordi, realizada en bronce por Subirachs en 1975 para comunicar el antiguo palacio real con el palacio del virrey.

*PLAÇA REAL

Está situada junto a las Ramblas. La plaza, inspirada en modelos franceses y castellanos con robustos pórticos, está rodeada de fachadas neoclásicas del siglo XIX. Las dos grandes farolas de 6 brazos son uno de los primeros encargos recibidos por Antonio Gaudí.

*CALLE PORTAL DE L’ANGEL

Os dejo un vídeo:

Aquí se encuentra la calle comercial más cara de la ciudad.

Antes curiosamente era el Portal dels Orbs —de los ciegos—, una de las puertas que daban acceso a las murallas que se construyeron durante el siglo XIII para fortificar la ciudad antigua.

El camino que ahora ocupa la avenida era la principal conexión del centro con la villa de Gràcia.

Durante el siglo XV, el portal cambió de nombre y pasó a llamarse del Àngel.

La explanada que había justo en frente era muy frecuentada por la gente pobre que vivía en las chabolas de los alrededores.

Si os gusta la arquitectura como a mí, saber que esta calle está rodeada de edificios señoriales.

Otra curiosidad, en una de las fachadas está una escultura dedicada al ángel custodio del portal.

*PLAçA NOVA

Fue construida en 1355 y en ella se realizaba el peso de la paja que traían los agricultores. Está ubicada en las inmediaciones de la catedral.

EL CALL (BARRIO JUDIO)

Os dejo un vídeo:

Se tiene indicios de su existencia desde el siglo IX y ya entrados en el siglo XII, el Call formaba un perímetro delimitado y cerrado con sus sinagogas, baños rituales y otras instituciones para la práctica del judaísmo.

Fue abolido hace más de 600 años aunque todavía se puede ver algún detalle de su pasado histórico.

PARQUE DE LA CIUTADELLA

Es el mayor parque de la ciudad y está situado en el barrio de la Ribera. Aquí se juntan tres áreas de Barcelona: El Borne, el Puerto Olímpico y la Barceloneta, además del paseo del Arco de Triunfo. Justo a su lado, se halla la Estación de Francia.

El parque está situado en los antiguos terrenos de laCiudadela de Barcelona, fortaleza militar que se construyó en el siglo XVIII para controlar la ciudad tras la Guerra de Sucesión.

Completamente despreciado por la población, fue demolido unos 150 años después tras el desenlace de la Revolución de 1868 y convertido en el primer parque de Barcelona, con motivo de la Exposición Universal de 1888.

En su interior puedes visitar entre otros:

*El Zoo de la ciudad

Con más de 7.000 ejemplares de más de 400 especies. Os dejo su web oficial: https://www.zoobarcelona.cat/es/inicio

*La Cascada Monumental

Se trata de una cascada compuesta por un conjunto monumental con esculturas de diversos artistas realizada entre 1875 y 1888. Gaudí se encargó del sistema hidraúlico.

*Escultura del Mamut

Obra de Miquel Dalmau de 1907.

*Castillo de los Tres Dragones

Este edificio modernista fue diseñado por Lluís Domènech i Montaner como restaurante para la Exposición Universal de 1888. Actualmente, alberga el Museo  de Zoología.

*El PARLAMENT DE CATALUNYA

Os dejo un video:

Está ubicado en el antiguo edificio del arsenal.

Gracias por el apoyo, este BLOG respira gracias a ti 😀

Etiquetas: , , , ,

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930