CAÑON DE LOS ARCOS EN LA PROVINCIA DE TERUEL

También es conocido como el Barranco de la Hoz y se encuentra en la Sierra de Albarracín.

Señalización de la ruta

Esta ruta (también se la conoce como Puentes Colgantes de Calomarde) une las poblaciones de Frías de Albarracín con la localidad de Calomarde. Son aproximadamente cuatro kilómetros y medio, ida y los mismos vuelta, también se puede hacer la ruta circular.

La ruta del Barranco de la Hoz es de senderismo lineal SL-TE 40 (ida y vuelta por el mismo camino) y coincide con una parte del pequeño recorrido PR-TE 2. Empezando desde Frías tienes la posibilidad de hacer la ruta circular.

Señalización

Cuando lo hicimos era Abril, había llovido y todavía había nieve, además de barro en algunas zonas. Dado que teníamos el alojamiento en Frías, empezamos por aquí.

Si decides empezar la ruta desde Frías, tienes dos opciones: llegar a Frías o a la Fuente del Berro.

Empezando desde la Fuente del Berro, ahorrarás unos 3km, pero te perderás los acantilados del Barranco de la Hoz.

Un buen trozo es andando por el camino, siguiendo la señalización del PR-TE 2. A veces bordeas y otras veces cruzas el río Blanco, espectacular con ese calor azul verdoso.

Casi al final de la ruta puedes ver las pasarelas, algunas cruzan el río otras lo bordeas, no es nada peligrosa aunque la parte que bordeas el barranco puede dar un poco de vértigo.

Daos cuenta que aunque no lo parezca, la ruta se adentra en el Cañón de los Arcos, recorriendo el inicio del río Blanco a través diversas pasarelas y puentes.

Todo el camino está señalizado, no hay pérdida.

Respetar la naturaleza, llevar agua y comida, la cámara, calzado cómodo, abrigo y gafas de sol dependiendo de la época. La mejor es Otoño para disfrutar de los diversos colores de la naturaleza.

Os dejo un enlace de Wikiloc con la ruta:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/frias-de-albarracin-pasarelas-calomarde-frias-de-albarracin-29958799

Gracias por leerme.

Espero que os haya gustado 💋💋

Publicado por

Leire

FB profile: https://www.facebook.com/leiretxo.unique/?ti=as

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.