Este castillo es una fortaleza de origen musulmán situada junto al pueblo de Gormaz cuya construcción comenzó en el siglo IX, durante el Califato de Córdoba sobre los restos de un anterior castillo de origen cristiano o musulmán. Formaba parte de una serie de fortificaciones que los musulmanes llevaron a cabo durante esa época con el fin de dominar la frontera del río Duero.
A lo largo de la Historia el castillo de Gormaz pasó de los árabes a los cristianos y viceversa, una y otra vez, por lo que fue paulatinamente restaurado y ampliado. Durante el reino de los reyes católicos, perdió su carácter militar y pasó a ser una cárcel. Desde 1931 ha sido declarado como Bien de Interés Cultural.
Esta encima de un cerro, en lo alto del pueblo. La visita es libre y gratuita, tienes paneles informativos en algunas zonas y es el castillo más largo de Europa (1200 metros de perímetro). Para su óptima conservación, la Junta de Castilla y León inició un proyecto de consolidación de las ruinas para asegurar y proteger los restos de la fortaleza. Y la Asociación de Amigos de los Castillos van restaurando poco a poco los restos que aún se conservan.
Acceso:
Se llega por la carretera SO-160, y a escasos kilómetros desde El Burgo de Osma pasamos desde un valle a un cerro solitario. Sobre este promontorio se alzan las ruinas del castillo. Desde Gormaz se puede acceder en coche al castillo, pero ojo que tiene pocas plazas de aparcamiento.
Os dejo un vídeo ilustrativo de cómo es el castillo:
Gracias por leerme.
Espero que os guste,
😘😘
Вах-вах-вах 🙂 Высший класс !!! Это мега сервис где многие советуют [url=http://izetanaqe.top1sell.com/ ]поставщик прокси сша для ams enterprise [/url] Смотри здесь http://exixed.top1sell.com/
waacysdl