CASTILLO DE PAU

2 Comments


Estaba de escapada con unas amigas en el País Vasco francés y aprovechamos la estadía para conocer este castillo.

Os dejo sus coordenadas GPS:

43°17′41″N 0°22′30″O

Es un castillo medieval muy bien conservado tanto por dentro como por fuera. Está situado en la región denominada Bearne (departamento de Pirineos Atlánticos). El edificio es célebre por haber visto nacer a Enrique IV de Francia y III de Navarra.

Se encuentra en lo alto de una colina, tiene unas vistas 📸 estupendas de los Pirineos. Tras numerosas reformas ha pasado de ser castillo a ser el Museo Nacional de Francia desde 1929. Protege las obras vendidas y difundidas desde la época de Enrique IV y sobre todo en el momento de la restauración operada por Luis Felipe I de Francia (rey de los franceses y copríncipe de Andorra).

La ciudad de Pau debe su nombre a  a este edificio, una fortaleza defendida por una empalizada de madera que vigilaba el curso del Gave de Pau (un torrente de agua que nace en el Circo de Gavarnie, en los Pirineos). De hecho, Pau significa “empalizada de estacas”.

Estas estacas, simbolizando la fidelidad y la rectitud, se presentan cada uno como el axis mundi, en una versión bearnesa. En el siglo XII Gastón IV de Bearne construye tres torres a esta fortaleza. Son nombradas Mazères, Billère y Montauser, por referencia a los pueblos hacia los cuales son respectivamente orientadas.

Os dejo su web:

https://chateau-pau.fr/

Las visitas turísticas al interior del castillo-museo son guiadas y en grupo. Lo más recomendable es comprar la entrada lo primero, para informarte del horario de la siguiente visita. Son en francés, aunque si vas en grupo puedes solicitar previamente un guía en castellano (aunque su vocabulario es bastante limitado). Te dan también un folleto con explicaciones pero no es la mitad de extenso que lo que cuenta el guía.

Tras la visita guiada, se puede dar una vuelta por los jardines. En él conviven coloridas flores con hortalizas, plantas aromáticas y medicinales. A partir del siglo XVIII, las
extensiones de terreno del castillo fueron mermando en pro del crecimiento de la
ciudad.

Entrada gratuita el primer domingo de cada mes.
Se permiten tomar fotografías, sin flash.

Etiquetas: , , , , , ,

2 Replies to “CASTILLO DE PAU”

  1. Muy buenos todos tus post sobre castillos ( también me apunto muchos de los sitios gastronómicos que citas). Para los enamorados de los castillos, el paraíso es la ruta de los Castillos del Loira, si aún no la has hecho yo te aconsejo que en cuanto puedas la hagas. He compartido nuestra ruta en el blog por si quieres echarle un vistazo . saludos y muchas gracias por tus relatos.

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930