Estaba de escapada con las amigas por Lisboa, Sintra, Estoril y Cascais y como no podía faltar, hicimos también la visita al castillo de San Jorge en Lisboa.
El Castelo de São Jorge se conocía antes como Castelo dos Mouros, porque fue una fortificación musulmana reconquistada a mediados del siglo XII por el primer rey de Portugal, Alfonso Henríquez.
Durante el siglo XIII y hasta mediados del siglo XVI, el Castillo fue usado como Palacio Real. A raíz del terremoto de Lisboa de 1755 el castillo quedó en ruinas y fue reconstruido a partir del siglo XX.
Está situado en la cima de la colina de San Jorge, la cima más alta de Lisboa. Se conservan 11 torres, foso, patios, garitas y varias construcciones más.
Para acceder:
Tranvía: Miradouro Santa Luzia, línea 28.
Autobús: Castelo, línea 737.
Tiene las mejores vistas de Lisboa, del río Tajo, del barrio Alfama y Castelo… y se encuentra muy bien conservado. A precios del 2020, cuesta 10€ por persona.
Está todo restaurado por dentro. Se accede al castillo pasando bajo el Arco de San Jorge. Una vez dentro, podremos pasear libremente entre sus once torres, el patio de armas, los calabozos o la Puerta de Moniz en la Praça Nova.
Dentro del complejo destaca la Torre de Ulises, donde tienen una panorámica de la ciudad en 360º gracias al periscopio de Da Vinci que se encuentra instalado en ella.
Es habitual ver pavos reales y patos paseando por sus jardines.
Ojo!, este castillo no está situado en la tarjeta Lisboa Card, os dejo un link con información actualizada de los descuentos que podéis obtener con esta tarjeta turística: https://www.lisboacard.org/es/descuentos/
Gracias por leerme.
Espero que os haya gustado, 😘😘