4º Y ÚLTIMA PARTE-PADUA

Se encuentra a 38 kilómetros al Oeste de Venecia.
Se puede hacer una visita rápida de la ciudad en una mañana. El monumento más conocido es la Basílica de San Antonio, fue construida en el siglo XIII para recoger los restos del santo muerto en 1231.
La mejor forma de llegar a Padua desde Venecia es en tren. Desde la Estación de Santa Lucía parten varios trenes cada hora. Los trenes regionales tardan entre 25 y 50 minutos en llegar.
Es un destino popular para hacer Erasmus y para estudiar en su universidad, la cual es la segunda más antigua de Italia (la primera es la de Bolonia), del año 1222. Es una de las ciudades con más estudiantes de toda Italia y muchos de ellos se gradúan en el impresionante Palazzo del Bo, actualmente es la sede del Rectorado y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Padua. Es imprescindible apuntarse a una visita guiada. las hay en italiano y en inglés. Si visitas la ciudad en enero/febrero o en junio/julio, puedes toparte con alguna celebración de laurea (la titulación universitaria). Según la tradición, los amigos del recién titulado le preparan un papiro, que consiste en una hoja donde, con rimas, cuentan la historia de su vida.. .
Los sábados tiene lugar el mercadillo semanal en Prato della Valle, en torno al foso en forma ovalada se colocan 78 estatuas de personajes ilustres ligados a la ciudad.
Os dejo información sobre las diversas oficinas de turismo de la ciudad:
https://es.visititaly.com/oficinas-de-turismo-locales/veneto/padova.aspx
Gracias por leerme.
Espero que os haya gustado 😘😘
Etiquetas: Padua