LA FUENTONA, SORIA

0 Comments


Desde Soria capital coger la N-122 dirección Valladolid. Una vez recorridos 30 kilómetros nos desviaremos a la derecha en dirección a la localidad de Calatañazor.

Os dejo un vídeo sobre la villa medieval de Calatañazor:

Pasado el municipio de Calatañazor (también os recomiendo su visita, es uno de los pueblos medievales más bonitos de Castilla y Léon) llegaremos hasta Muriel de la Fuente y desde aquí ya veremos el desvío a la Fuentona.

Os dejo un enlace a mi post sobre el castillo de Calatañazor:

https://ciudadanadelmundo.blog/castillo-de-calatanazor/

Podremos aparcar en un parking que se encuentra justo al principio de la ruta, con un pago simbólico. Los días sin regulación de acceso (hay carteles informativos)es gratis. En caso de tener que hacerlo deberás comprar tu ticket en la Casa del Parque (se encuentra en el Palacio de Santa Coloma en la localidad de Muriel de la Fuente) o en el punto de observación de la fauna.

Si vas con autocaravana, ten en cuenta que solo podrás pernoctar una noche.

Una vez dejemos el coche, a los pies de la Ermita de la Virgen del Valle, comenzaremos un paseo junto al río Abión (aproximadamente 1 kilómetro).

Desde el parking hasta La Fuentona hay un trayecto de 800 metros aproximadamente, la senda está muy bien acondicionada y es llana.

El primer tramo transcurre por una pasarela de madera hasta llegar a una zona habilitada con un pequeño banco de madera. A partir de ahí, la senda discurre por el bosque con pequeños puentes de madera para salvar los saltos de agua del camino. Preparar las cámaras 📸🎥, el entorno es P-R-E-C-I-O-S-O.

Si es época de lluvias, podremos ver la Cascada de La Fuentona, también conocida como Chorro de Despeñaelagua. El sendero está señalizado y es muy sencillo, de apenas 750 metros y a escasos 1400 metros de La Fuentona.

El monumento natural de La Fuentona de Muriel también es conocida como Ojo de Mar por su posible aunque desconocida conexión al mar por vía subterránea. Fue declarado monumento en 1998 por varias razones, os las enumero:

1-alberga uno de los acuíferos más profundos de la península. De él nace el río Abión como una surgencia de aguas subterráneas.

2-Destaca por su vegetación, entre la sabina albar por su rareza e importancia botánica, y su fauna, que conserva especies en peligro de desaparición como el águila real y el cangrejo de río.

3-Bajo esas aguas transparentes y aparentemente poco profundas, se encuentra un complejísimo sistema de grutas de origen kárstico -es decir, de piedras solubles, principalmente caliza. Se podría decir que la Fuentona es una especie de embudo geológico: tiene una pequeña laguna de la que, en uno de sus laterales, se abre un conducto llamado sifón. Esta especie de grieta tiene dos galerías y, entre estas, una zona no inundada o campana.

Nunca se ha llegado hasta el fondo. En 2002, La Fuentona fue filmada por primera vez en el documental español Al filo de lo Imposible (emitido en 2003) y el público pudo por fin ver el aspecto de los rincones hasta entonces conocidos de la cueva. Fue una tarea extremamente complicada, especialmente por el transporte de material que conllevó.

Te parecerá, por sus aguas tan cristalinas, que casi puedes ver el interior , pero en realidad hay una distancia de 50 metros, y todavía hay otros cuantos hasta llegar al fondo que comunica con las cuevas.

La Fuentona es muy peligrosa ❗❗ (El baño está completamente prohibido y para realizar cualquier actividad de espeleobuceo hay que pedir un permiso especial a la Junta además de ser profesionales).

Su campana hace su exploración muy difícil, ya que hay que transportar los equipos de buceo por una zona de escalada. Además, la entrada por la primera galería cuenta con una fuerte corriente en contra. En su exploración han fallecido varias personas.

Espero que os haya gustado.

Gracias por leerme.

😘😘

Etiquetas: , , , , ,

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930