ZÜRICH (parte 2), Suiza

2 Comments


Seguimos de escapada por Suiza. Fue una escapada de 5 días pero intensa y lo hicimos un mes de Septiembre.

Conocimos no sólo la Suiza para el turista sino la Suiza del inmigrante, nuestra familiar es española y lleva más de 50 años viviendo en Suiza.

Zürich es la ciudad más grande de Suiza, está repleta de canales y tiene unas preciosas vistas de los Alpes.

Tiene más de 50 Museos, cantidad de galerías de arte, barrios con animada vida nocturna, en el lago hay zona de baño (activo durante el verano), el Zoo de Munich alberga más de 1500 animales, Grossmunster es la Iglesia más emblemática de la ciudad, la Ópera es uno de los auditorios más importantes de Europa… .

En la orilla opuesta tenemos lo que se denomina el casco antiguo, librerías, cafés, etc. Allí se encuentra el Cabaret Voltaire (hoy Museo), donde se supone, nació el dadaísmo.

Os hablo ahora de su parte histórica, la “Old Town”.

* Old Town de Zürich

Es lo que llamamos el “casco viejo” de la ciudad, no es ni el más antiguo ni el más bonito de Suiza, pero tiene su encanto. Sus callejuelas son algunas estrechas y recuerdan la época medieval, da igual la hora del día siempre están llenas de vida, con sus comercios, restaurantes.. . Eso sí el casco viejo es pequeño.

Para recorrerlo se recomienda empezar por un parque que se encuentra en la parte alta y luego ir bajando.

No hay problema para deambular por el casco a cualquier hora, tal como ya os he indicado hay un alto grado de conciencia cívica entre la gente de Suiza y se respira seguridad. Fijaros que por la noche podéis encontraros muchos borrachos, incluso oler cannabis… pero nadie molesta a nadie.

Nosotros lo paseamos con nuestra familiar y también comimos allí, ojo con los precios porque tal como ya os he dicho, huele a caro allí por donde piséis. Lo podéis ver en las tiendas de ropa, restaurantes, tiendas artesanales … .

En el post anterior os he colgado un cartel de uno de los restaurantes españoles que vimos por ahí, después de ver los platos que conocíamos y su precio allí… ufff, casi es mejor irse con la comida ya preparada desde casa.

Saber que si os acercáis a alguna oficina de turismo, os pueden proporcionar mapas con el itinerario y te indican los miradores y más importantes enclaves de la parte vieja para visitar.

A un lado del río puedes admirar la Grossmunster y la Rathaus y al otro lado está la zona histórica pero más moderna, con la Banhofstrasse como eje de comercios de alta gama, el centro financiero (Paradeplatz), la Fraumunster (casi enfrentada a la Grossmunster del otro lado del río), la colina de Liedenhof.. .

El casco viejo está lleno de casas medievales, recovecos, edificios gremiales.. cruzando un puente pasas de la zona moderna a la zona del casco viejo.

Ya en el puente que cruza el río Limmat puedes ver las tres iglesias más famosas de la ciudad: la de las dos torres es Grossmünster (estas dos torres gemelas se consideran la imagen de la ciudad, se dice que estas fueron construidas por Carlo Magno en los lugares donde se encontraron las tumbas de Felix y Regula, los patrones de la ciudad).

Luego está Peterskirche (que tiene la esfera de reloj más grande de Europa) y Fraumünster (famosa por los vitrales de Giacometti y Chagall).



Hay numerosas fuentes de agua potable, las carreteras son muy amplias.

Entre los monumentales edificios, destaco el teatro de la ópera que se encuentra en la plaza Sechseläutenplatz , es la más concurrida.

Esta plaza se encuentra en la unión de las vías de tranvía junto con las de bus y el inicio del paseo junto al lago, lugar donde se celebra en Abril la quema de un muñeco de nieve: el Böögg.

Este muñeco previamente lo rellenan de pólvora y petardos, al más puro estilo de las Fallas de Valencia.

Esta fiesta de origen medieval y se celebra cada año el tercer lunes del mes de abril en Zürich para decir adiós al invierno, dar la bienvenida a la primavera y, lo más interesante, intentar predecir si el verano será bueno o malo.

De acuerdo con la tradición popular, el tiempo que transcurre desde que se prende fuego a la base de la pira hasta que explota la cabeza del Böög, determina qué tan bueno o malo será el siguiente verano.


Esta plaza en vez de tener bancos tiene sillas de hierro unidas entre ellas por cadenas y dispersadas por toda la plaza.

Saber que no es el único teatro que os podéis encontrar por Zürich.

Gracias por leerme.

Espero que os haya gustado.

💋💋


Etiquetas: , , ,

2 Replies to “ZÜRICH (parte 2), Suiza”

  1. Hola!!!
    No me gustaría molestar mucho, pero te quería comentar que he sacado a la venta mi primer producto. Se trata de un calendario de navidad (se puede comprar en formato físico o digital) realizado con todo mi amor, esfuerzo y dedicación, donde incluyo fotos exclusivas realizadas por mi. Este calendario se puede comprar en formato físico que te llegará a tu casa con el empaquetado especial que desees y impreso con papel fotográfico de máxima calidad (un poco más caro por los gastos de impresión y envío) o digital, en el caso de que prefieras imprimirlo a tu manera.
    Si no te interesa, te agradecería un montón si pudieses compartirlo con tus amigos y conocidos o en tus redes sociales a tus seguidores.
    Muchisismas gracias de antemano, y disculpa las molestias.
    Te dejo aquí el enlace: http://photogralia.blog/2019/12/29/calendario-2020/
    Un abrazo, feliz año 2020!!!

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031