LA ALDEA (BEJES), cuna del queso picón

0 Comments


Esta aldea pertenece a la comarca de Cillorigo de Liébana en la comarca de Liébana. Pequeño pueblo rodeado del parque nacional de los Picos de Europa. Cerca se encuentra el río Deva en su paso hacia el mar.

Su iglesia parroquial está dedicada a Santa María.

En esta localidad se celebra una Fiesta de Interés Turístico Regional: la de San Carlos o del Sagrado Corazón, que se celebra el primer domingo del mes de agosto, cada cinco años, cuando acaba en 0 o en 5.

Se inicia en Bejes una pregrinación hasta lo alto del Pico del Sagrado Corazón o San Carlos (2.212 msnm), en el Macizo de Ándara de los Picos de Europa.

Se oficia una Misa de Campaña, quizá la que se celebre a más altitud de España; seguidamente de la misa se desciende a la campa de las Vega de Ándara y se celebra una comida y bailes regionales; se desciende al final del día, con antorchas y continua la fiesta con verbena en la población de Bejes.

Sobre el Pico San Carlos se erigió un monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el año 1900. En conmemoración, Jesús de Monasterio compuso un «Himno al Sagrado Corazón».

Es conocido por la fabricación del famoso queso picón Bejes-Tresviso, por este motivo os vais a encontrar un gran número de queserías en la aldea, un sitio que os recomiendo es la Quesería Río Corvera que se encuentra al inicio del pueblo.

También en otras localidades como Potes os lo podéis encontrar, nosotros compramos uno que se llamaba Tres Leches (queso artesano Picón Bejes-Tresviso, es un queso azul elaborado con leche de vaca, leche de oveja y cabra que se han alimentado de pasto).

Además posee un Centro de Interpretación donde entre otras cosas os pueden informar sobre la Cueva de la Sotorraña (os dejo más información en este enlace: https://quesopicon.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=3:la-curacion-del-queso-picon&Itemid=280 ) que acoge la maduración artesanal de este famoso queso, con denominación de origen.

Esta cueva está catalogada de Interés Arqueológico, la cueva admite las visitas guiadas en pequeños grupos.

Os dejo más información de la cueva en este enlace: http://www.regiocantabrorum.es/publicaciones/cueva_de_la_soterrana_las_regadas

Además en Bejes se suele organizar rutas de aventura, ya sea en quads, globo, rafting, puenting, escalada .. .

Las rutas de montañismo o de senderismo son normalmente de internamiento en el Macizo de Ándara de los Picos de Europa.

Para llegar hay que cruzar el impresionante desfiladero de la Hermida, nosotros nos lo encontramos con obras, tramos en que solo estaba habilitado un carril y había que esperar a que el señor de la obra junto con el semáforo permitieran pasar.

A través del desfiladero os vais a encontrar gran cantidad de gente que para para hacer escalada. Desde la escalada alpina, hasta la deportiva o las recientes vías ferratas. Las vías de largos de zonas como el Agero, tienen una gran reputación debido a lo técnico de su escalada y la alta calidad de su roca

Las vías de esta zona son ideales para los meses de invierno, otoño o primavera. Es conveniente evitar los meses más calurosos ya que debido a su escasa altitud y orientación las temperaturas son muy altas.

Gracias por el apoyo, espero que te haya gustado 😀.

Etiquetas: , ,

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031