LA CUENCA DE PAMPLONA

Os traslado algunas recomendaciones de mi paseo por la Cuenca de Pamplona.
PAMPLONA
Capital de la Comunidad Foral de Navarra. La ciudad posee unas murallas de aprox 5 kilómetros y se encuentran muy bien conservadas.

Aquí todos los caminos llevan a la Plaza del Castillo (plaza porticada rodeada de edificios del siglo XVIII y de un kiosko musical muy bonito). Es la plaza Mayor de Pamplona y aquí se celebran las fiestas.


Entre los emblemáticos edificios destaca el CAFE IRUÑA: https://cafeiruna.com
Nos traslada a la belle epoque y a clientes tan ilustres como Ernest Hemingway (su primera novela se llamó The sun also rises, 1926 , traducido al español como FIESTA e iba precisamente acerca de las fiestas de los San Fermines de Pamplona) .
Hay una salita con una estatua del escritor a tamaño real.
También es destacable la Catedral de Santa Maria La Real (edificio gótico en su interior y neoclásico en su exterior).
Posee dentro los sepulcros reales de Carlos III de Navarra y Leonor de Castilla. Vale mucho la pena la visita.




El Ayuntamiento se encuentra junto a la oficina de turismo. En su plaza se celebran las mundialmente conocidas fiestas de los San Fermines, llegando a soportar aprox. 12500 personas al mismo tiempo.

Sin embargo, el patrón de Pamplona no es San Fermín sino San Saturnino o San Cernín. San Fermín es su co patrón y su cuya capilla se encuentra en la iglesia de San Lorenzo.
Os dejo un link a la web oficial sobre las fiestas de los San Fermin: https://www.sanfermin.com/es/


Os dejo un link con el himno a San Fermin cantado en español, euskera y en los subtítulos lo podéis ver también en inglés:
Vale la pena callejear por la ciudad, salir de “pintxos”y “cerveceo” (la cerveza clara es la más solicitada), destacando las calles Estafeta y San Nicolás.
Más curiosidades:
*la CIUDADELA, (castillo Nuevo es una fortificación renacentista de antiguo uso militar, construida entre los siglos XVI y XVII)



*Parque Yamaguchi (mini parque de estilo japonés)
*Visitar el Fuerte de San Cristóbal.
El Fuerte de Alfonso XII o de San Cristóbal es una fortaleza militar en el monte Ezcaba próximo a la ciudad de Pamplona construido a finales del siglo XIX y principios del XX. El nombre oficial es rey Alfonso XII, pues fue realizado bajo su reinado como consta en la puerta de entrada.
Gracias por leerme.
Espero que os guste.
😘😘
Etiquetas: pamplona, san fermin
Buena zona
Siempre lo digo, valoramos fuera lo que tenemos “dentro”
Sin duda coincido contigo pero así somos los españoles