LOCALIDADES DE ÁLAVA RECOMENDABLES

Algunas localidades para que os hagáis una idea de cómo es la región.

En Álava se encuentra la capital del País Vasco, Vitoria y el hecho de no estar cerca del mar, le hace un poco desconocida para los nuevos visitantes.

Os voy a hablar de algunos sitios que he visitado en Álava que recomiendo conocer;

**SANTUARIO DE ESTIBALIZ, iglesia románica de mediados del siglo XII. En su interior está la patrona de Alava, la virgen de Estibaliz. Está a unos 10 km de Vitoria-Gasteiz.

Se encuentra en la localidad de Argandoña, en el alto de un cerro.

Para llegar desde Vitoria-Gasteiz tenemos diferentes rutas. Posiblemente lo más cómodo sea a través de la A-132 abandonando Vitoria por el humedal de Salburúa con dirección a Maeztu. Aunque también es factible llegar a Estíbaliz por la N-104 o A-2130.

Para más información visitar la web oficial:


https://santuariodeestibaliz.com/

**Las SALINAS DE AÑANA, allí se encuentra el Valle Salado de Añana.

Para más información, visitar la web oficial:


https://www.vallesalado.com/VALLE-SALADO-HOME

Se encuentra a unos 30 kim de Vitoria-Gasteiz.

Fuera aparte del Valle, el pueblo es considerado uno de los más bonitos de Álava.

**PARQUE DEL SOBRÓN. Se encuentra en el municipio de Lantarón y pertenece a la Cuadrilla de Añana, a 18 km de Miranda de Ebro y a 45 km de Vitoria-Gasteiz.

Esta localidad se encuentra situada a orillas del rio Ebro y fue conocida como el “Vichy Español” gracias a las aguas mineromedicinales de su balneario, hablamos de durante el siglo XIX y mediados del siglo XIX. Tiene además un espectacular desfiladero.

Aquí se encuentra el MUSEO DEL AGUA, instalación única en el País Vasco.

Para más información, visitar la web oficial:


http://museoagua.com/

**OLAETA. Es junto con Otxandio en Bizkaia, una de las entradas naturales del Parque Natural de Urkiola. Mas información: 

http://www.urkiola.net/Castellano/ 

Es pequeñito (a penas 100 habitantes) pero el enclave resulta precioso con sus montes de fondo (la sierra de Arangio y el monte Amboto a la izquierda). Es uno de los enclaves típicos para degustar y comprar queso.

Entre las queserías, destaca como anectdótica que una de ellas pertenece a una campeona olímpica de lucha libre con medalla de Bronce en Londres 2012.

Oleta está formado por casas que están junto al puente sobre el río Olaeta, que en su tiempo movió molinos y ferrerías.

De ahí ‘Olaeta’ Lugar de ferrerías. Allí está la Cruz de la Plaza (del siglo XVIII y fue tallada en piedra arenisca).

Os dejo un vídeo:

**La CASCADA de GUJULI. Os dejo un link a mi post:

https://ciudadanadelmundo.blog/pais-vasco-enclave-natural-cascada-del-gujuli-izarra-araba/

**ARTZINIEGA. Villa medieval fundada por Alfonso X El Sabio en 1272, destaca entre otros el Santuario de nuestra Señora de la Encina.

Es recomendable visitarlo en fin de semana, por las mañanas. Si no se encuentra abierto, insistir en la casa del cura. sino es posible no encontrar el lugar abierto, y sino insistir en la casa del cura.

Es tradicional comprar morcillas.

**ORDUÑA. Ciudad fundada por don Lope Díaz de Haro II, se considera la única ciudad del señorío de Vizcaya.

Se encuentra a las faldas de la Sierra Salvada. Su patrona se encuentra dentro del Santuario de Nuestra Señora La Antigua.

Una de las rutas naturales más famosa es visitar el Salto del Nervión.

Os dejo un enlace a mi post:

**MONTE GORBEA, La cumbre del Gorbea está a 1.482 metros de altitud y coronada por una cruz de 18 metros de altura, instalada a principios del siglo XX, que se ha convertido en un símbolo para los vascos.

Gorbea también es uno de los montes bocineros de los cuales se convocaba a Juntas Generales de Bizkaia. Es el Parque Natural de mayor extensión de la comunidad.

Este espacio protegido está compartido por las provincias de Álava y Bizkaia y marca la división entre ambas. Su situación, a media hora en coche de Bilbao y Vitoria.

Os dejo el link oficial:


https://www.gorbeiaeuskadi.com/

**VITORIA-GASTEIZ. Os dejo un link a mi post:

https://ciudadanadelmundo.blog/?p=5936

**ALGUNOS PUEBLOS DE LA RIOJA ALAVESA (estamos hablando del Sur de Álava):

ELCIEGO, aquí se encuentra el hotel y bodega del Marqués del Riscal (vais a pensar en el Guggenheim de Bilbao cuando lo veáis por fuera), diseñado por Frank Gehry.

Bodega moderna pero todo el complejo es muy recomendable, os dejo la web oficial:


https://www.marquesderiscal.com/secciones/44

-La Villa de LAGUARDIA, se encuentra a 64 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Os dejo un enlace a un post anterior:

https://ciudadanadelmundo.blog/laguardia-localidad-con-encanto/

Gracias por leerme.

Espero que os guste.

💋💋

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.