MADRID, CAPITAL DE ESPAÑA-PARTE 2

Ⓜ Os voy a seguir hablando de los sitios que más me han gustado de Madrid y que puedo recomendar. Sigamos:
**PALACIO REAL

El Palacio Real de Madrid también conocido como Palacio de Oriente (por su ubicación en la Plaza de Oriente) es la residencia oficial del Rey de España, utilizada fundamentalmente para ceremonias de Estado, ya que los actuales Reyes no habitan en él sino en el Palacio de la Zarzuela.
Actualmente es el Palacio Real más grande de toda Europa Occidental. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico.
Para llegar al Palacio se puede llegar en metro y bajarse en la estación de Opera (las más próxima) o en la estación de Sol.
De lunes a jueves la entrada es GRATUITA a partir de las 14 o 18 horas hasta las 20 horas. Si el día de la visita es un Miércoles, después de salir del Palacio y la Armería a las 11:00 am, se puede disfrutar en la afueras del Palacio de un cambio de Guardia. No es como el de Londres pero tiene su aquél. 😅
Para los amantes de la fotografía, debéis saber que ni en el interior del Palacio ni en la Armería permiten tomar fotos, solo en el exterior del Palacio.
Os dejo el enlace para más información sobre la visita turística:
https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/6/palacio-real-de-madrid
**PLAZA DE ORIENTE

En este plaza puedes ver: el palacio, el Monasterio de la Encarnación y el Teatro Real (vale mucho la pena la visita, os aconsejo reservar. Para más información, visitar la web: https://www.teatroreal.es/es/visita-teatro-real ).
Además alberga diferentes jardines, esculturas.. fue diseñada a mediados del siglo XIX.
Unas muy buenas vistas del Palacio Real y sus jardines son desde la terraza del Teatro Real y desde el Café de Oriente (un clásico ya en Madrid).
**JARDINES DE SABATINI
Forman parte del entorno del Palacio y están situados justo frente a la fachada norte del Palacio Real, junto a la cuesta de San Vicente y la calle Bailen. Se comenzaron en 1933, donde se ubicaban las caballerizas reales, construidas por Sabatini en el siglo XVIII. Son de estilo neoclasico y se terminaron a principios de los años 70.
Os dejo un vídeo:
**CAMPO DEL MORO
Estos jardines se encuentran a espaldas del Palacio y fueron impulsados por la reina María Cristina en el siglo XIX.
Su entrada es gratuita y la puerta se encuentra cerca de la estación de metro Príncipe Pío.
Os dejo un enlace:
**CATEDRAL DE SANTA MARIA LA REAL DE LA ALMUDENA

Justo delante del Palacio se encuentra la Catedral.
Actualmente es la más antigua de Madrid, heredera de la primera iglesia de la villa, Santa María, derribada en 1868. Solo si quieres información histórica tienes que pagar la entrada..
El interior es más moderno, me encantan los colores de sus techos.

**LA CRIPTA DE LA CATEDRAL
La entrada a la Cripta está en la primera calle a la derecha de la catedral y ya en su interior, te encuentras justo debajo de la catedral. Fue construida en el 1911 y es la actual parroquia de Santa María de la Almudena. A mí me sorprendió bastante, es muy bonita.
La entrada es gratuita, solo te piden un donativo (creo recordar que es 1€). La audio guía también es gratuita.
Se celebran periódicamente conciertos de música sacra.
Entre otros monumentos se encuentra la más antigua imagen de la Virgen que se conserva en Madrid, la Virgen de la Flor de Lis.
Os dejo un vídeo de Youtube del interior de la cripta para que podáis ir abriendo boca Ⓜ:
Gracias por leerme.
Espero que os guste.
😘😘
Etiquetas: palacio real