MONTE GORBEA

Posee  1.482 metros de altitud y es el monte más alto de Bizkaia y Álava, situándose en la frontera entre los dos territorios históricos.

Al ser un enclave natural es un lugar perfecto para poder ir con los 🐶.

Existe una tradición popular de que cada 31 de diciembre y 01 de enero hay que subir a este monte incluso cuando hace mal tiempo.

Hay varias rutas pero las que hacemos casi todo el mundo son:

*Subida desde Pagomakurre por Arraba y Egiriñao
En la misma plaza del pueblo de Areatza (Villaro), unos carteles indican a la izquierda si se viene desde Zeanuri, «Parke Naturala» señalando la carretera para ir a Pagomakurre.

Hay que seguir recto dicha carretera dejando algunos desvíos, y yendo con cuidado porque en diversos tramos se estrecha bastante como para cruzarse con los coches que bajan. La carretera acaba en un aparcamiento.

Salimos de Pagomakurre caminando por la pista que se desvía a la derecha y señalada como «Arraba 40′ «; un cartel prohíbe el paso a vehículos no autorizados. En unos 10′, cuando la pista gira un poco a la derecha cambiando de vertiente, puede verse ya el Pico Gorbea al frente, y prácticamente todo el camino de subida.

Llegamos a a la campa de Arraba, donde la pista se divide en dos, tomándose la principal que gira a la izquierda señalada como «Egiriñao 20′ «, y dejando a la derecha «Kargaleku».

Hay que dejar la pista que muere poco más allá en el Refugio Ángel Sopeña (tengo el recuerdo de comer unos huevos con chorizo que sabían a gloria), para tomar una senda a la izquierda flanqueada por árboles. Hasta ahora casi todo ha sido llano y ahora toca una muy corta subida para continuar después el sendero a la izquierda.

Se llega a una ladera de fuerte pendiente que hay que flanquear.

La senda no tiene perdida ya que está muy pisada con tanto montañero que sube al Gorbea, pero eso tiene la consecuencia de que se produce una gran erosión, y cuando cae un poco de agua se forma un barrizal que puede producir más patinazos que el hielo. Para poder recuperar el terreno parte del suelo lo han cubierto con una malla de tela que evite la erosión.

El camino deja ligeramente más abajo a la derecha el Menhir de Zastegi.

Tras un ligero descenso el camino rodea por la derecha una peña rocosa, camino señalado por un cartel que indica «Gorbeiagane 50′, Aldamiñape 45′ «.

Se cruza un pequeño hayedo de árboles, dejando a la derecha el Refugio de Egiriñao (o Erigiñao). Aquí empieza la subida final y más dura de todo el recorrido.

Collado Aldamiñospe, con el pequeño pico rocoso Aldamin a la izquierda y el monte Gorbea a la derecha. Estamos a la mitad del subidón final desde Egiriñao y ya se puede ver la torre del Gorbea. Y ya hemos llegado.

Para regresar se puede hacer el mismo recorrido de vuelta, como siempre bajar es más fácil que subir 😃

Más rutas, ver:

Espero que os haya gustado.

Gracias por leerme 😀

Publicado por

Leire

FB profile: https://www.facebook.com/leiretxo.unique/?ti=as

7 comentarios en «MONTE GORBEA»

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.