NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO en la provincia de Cuenca

Nuestra visita al nacimiento del río Cuervo fue en Invierno.

El acceso para el nacimiento del río Cuervo está adaptado a los tiempos actuales.

La entrada para ver las cascadas se encuentra aproximadamente a quinientos metros de la carretera y es sumamente popular. Posee mplia zona de aparcamiento.

Aparte de la pasarela, se ha habilitado una rampa para gente que lleva personas en sillas de ruedas o cochecitos de niños. Ya sabéis la accesibilidad para el público en general es muy importante.

La visité un mes de Abril, por eso el color tan invernal de las cascadas.

Si se desea, se puede ampliar la ruta hasta el nacimiento del río Cuervo.

https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/nacimiento-del-rio-cuervo-cuenca-9588026

Os dejo tambíen otras rutas que podeís hacer por la zona:

*Cascada del Molino de la Chorrrera:

Partiendo desde la localidad de Tragacete, tomaremos la carretera que pasa junto al pueblo, es decir, la CM-2106. Antes de dejar atrás la villa en dirección al Nacimiento del Río Cuervo, a mano derecha, aparece un desvío que indica el nacimiento del Río Júcar y el albergue de San Blas. Cruzaremos un puente y seguiremos todo recto algo más de dos kilómetros.

Al poco tiempo tendremos que estar atentos para divisar el cartel que indica el sendero P.N.S.C-06, es decir, el de la cascada del Molino de la Chorrera.  

*Ventano del Diablo. Os recuerdo mi post:

https://wordpress.com/post/ciudadanadelmundo.blog/260

Gracias por leerme.

Espero que te haya gustado 😀

Publicado por

Leire

FB profile: https://www.facebook.com/leiretxo.unique/?ti=as

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.