PALS, Girona

El Pueblo Medieval de Pals está situado en la cima del Puig Aspré en las cercanías de la Costa Brava y con una bella vista sobre la Comarca del Ampurdán y la costa Gerundense observándose además las Islas Medas cercanas al litoral.

Coordenadas GPS:

N 43º 17′ 54.734″

W 2º 59′ 18.051″

Sus principales atractivos residen en su arquitectura hecha de piedra entre los que destacan los principales monumentos por orden cronológico: la Iglesia de Sant Pere empezada el año 944, la Torre de Las Horas del siglo XI, el Recinto en sí, Gótico y de Casas Medievales, el Castillo y la Muralla Medieval de los siglos XII y XIV y la Casa fortificada de La Pruna del siglo XV en donde se halla el Museo de Arqueología Submarina, también es digno de mención el Mirador de Josep Plá con bellas panorámicas del Ampurdán.


Como casi todos los pueblos medievales de la zona, es muy turístico y está repleto de tiendas, restaurantes, hoteles rurales… .

Os dejo un vídeo descriptivo:


Curiosidades:

**El buen estado de conservación de esta localidad se debe buena parte a la labor que hizo un médico cirujano orihundo de la localidad, Jaume Pi i Figueres, que durante más de 30 años, a mediados del siglo pasado, se dedicó a comprar y restaurar alguna de las casas del pueblo que estaban en un estado de semi abandono.

**Para estacionar hay que hacerlo en la parte de abajo de la localidad, hay varias zonas habilitadas para ello. Os dejo los datos de su oficina de turismo:

C. de l’Hospital, 22-17256 Pals

Tfno. 972 63 73 80-info@pals.cat

**Primavera es la estación ideal para admirar sus plantaciones de arrozales, los cuales rodean Pals.

Os dejo información para recorrer estas plantaciones en un tren turístico:

https://www.catalunya.com/ruta-del-arroz-de-pals-1-1-515321?language=es

**Aparte de su reclamo medieval tiene también playa. Está localizada a aprox. 3 km del casco antiguo, se extiende por casi 4 kilómetros hasta llegar al Estartit, y esta formada por dos grandes tramos, la Playa Gran y Playa del Grau.

Esta playa, con sus dunas, arenales y campos de arroz, forma parte del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter.

Os dejo más información:

https://www.catalunya.com/parc-natural-del-montgri-les-illes-medes-i-el-baix-ter-17-17001-573549?language=es

Gracias por leerme.

Espero que os haya gustado 😘😘

Publicado por

Leire

FB profile: https://www.facebook.com/leiretxo.unique/?ti=as

7 comentarios en «PALS, Girona»

    1. Hombre a la zona de Albarracín, no se parece mucho. Hace unos años hicimos una escapada con nuestro coche por algunas localidades de Girona, me encantó y lo recomiendo totalmente. Preciosa zona de Cataluña.

      1. He estado escribiéndome con una chica de Moscú y me preguntaba qué qué comunidad de España prefería. No hay respuesta para ello, porque todas tienen su aquél. Lógicamente soy feliz en mi comunidad pero también me gustan cosas de otras zonas y tengo aún tantas para conocer, que no me puedo quedar con ninguna. Es como dice el anuncio, Ven y Cuéntalo y España existe. 🙂

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.