Encargamos las entradas por Internet (https://lasislascies.com ) con los horarios que nos interesaban.
Cada día permiten hasta un máximo de 2000 personas al día.
Fuimos en un barco de la compañía Mar de Ons (web: https://www.mardeons.es ) y el trayecto tarda unos 50 minutos desde Vigo. El barco dispone de tres plantas con baño incluído. Lo mejor por vistas y por no sentir las olas es viajar arriba del todo, aunque si te hace malo hay dos niveles cerrados.
Si tienes suerte puedes ver ballenas, delfines o tortugas marinas.
Cuando llegas a la isla te topas con la playa más hermosa del 2007, la playa de Rodas (agua helada, nos la encontramos con 17 grados y aún así nos bañamos) y un pequeño local de restauración con baños gratuitos. Esta playa es la de más extensión de las Islas Cíes, está situada en la Isla de Monteagudo. La playa hace una media luna de arena blanca y aguas azules y verdes que cierra el pequeño lago de los Niños de aguas transparentes que separan las islas de Monteagudo y de Faro
Al llegar a la isla tienes la opción de ir solo a las playas (hay más de 10 para elegir) o aprovechar y hacer alguna ruta de senderismo. Hay una pequeña caseta en el camino que te informa de todo. Se puede reservar visitas guiadas.
Si sigues el camino hacia el camping, te topas con el lago. Aqui no te puedes bañar puesto que es una zona protegida con especies marinas. El lago es una laguna salada entre las islas de Monteagudo y do Faro con una elevada biodiversidad. Se conoce con el nombre de Lago dos Nenos.
El camping es de 2 estrellas, os dejo la web: https://www.campingislascies.com
Puedes llevar la comida o comer en los restaurantes de las Islas (hay por lo menos tres-nosotros comimos en el del camping que es de buffet y algo caro. El restaurante estaba dividido en dos partes), pero no te olvides de llevar una bolsa para los desperdicios, ya que no hay papeleras en la Isla y debes dejar los residuos en los contenedores al regreso al puerto (Baiona-Candas o Vigo).
Los restaurante solo están abiertos en época estival.
Tras pasar el camping puedes continuar hacia arriba, hay diversas entradas a playas y otro baño público gratuito.
Nosotros hicimos la ruta del Monte Faro, no recomendada para niños ni si vas cargado de cosas (vimos gente con la sombrilla, con carritos de niños, con neveras portátiles…) de dificultad media. 2 horas y media ida y vuelta. 7,4 km. El camino es zigzagueante y pedregoso.
Os dejo un video:
Gracias por el apoyo. Este BLOG respira gracias a todos vosotros.
😀😘
Gorgeous view. 👀🍃
😀😘😘