Habíamos cogido alojamiento en Arenales de Cabrales y al día siguiente nos dirigimos a Poncebos, donde dejamos aparcado el coche.

Previamente habíamos contratado a un servicio de 4*4 para desplazarnos entre Poncebos y Caín haciendo una ruta turística (en el Hostal Poncebos que está muy cerca del inicio//final de la ruta del cares te pueden informar de todo tipo de excursiones que quieras hacer (te copio de su web: https://hostalponcebos.es/rutas-de-senderismo-en-poncebos/)
En nuestro caso, reservamos un viaje en 4×4 (nos tocó la parte de atrás del vehículo, ambos somos altos, así que pasamos unas 4 horas, muy interesantes…), dejando el coche en Poncebos y haciendo esta ruta en el 4×4 hasta Caín (este inicio de ruta del Cares es más fotogénica y más suave que la de Poncebos).

Por el camino, nos enseñaron Cangas de Onis, circulamos por el Desfiladero de los Beyos (el mayor del norte de España), visitamos la estación de desove de salmones cerca de Cangas (la salmonera de Caño) donde crían alevines de salmón para su suelta.

Seguimos cruzando el Río Sella en sentido inverso, para conocer el antiguo paso que unía Asturias con la meseta. Ya en León entramos en el Valle de Sajambre, luego fuimos de camino a Vegabaño y nos llevaron aun mirador a 1500 metros de altura. Luego nos bajaron por la Senda del Arcediano (antigua calzada romana) hasta Oseja de Sajambre (donde paramos).

Volvimos a circular por la montaña y pudimos ver el nacimiento del Río Sella y los puertos de montaña “Pontón” y “Panderruedas”, había nieve y la vista era impresionante. A continuación seguimos hacia Posada de Valdeón y Caín, pero antes de llegar, paramos para ver el “Chorco de los lobos”, una trampa para cazar lobos, anterior al siglo XVII.

Una vez llegamos a Caín comenzamos la ruta de vuelta a Poncebos donde tenáimos el coche. 5 horas andando (empezamos a las 14h y llegamos justo cuando la luz ya se iba)

Es una ruta muy famosa del norte de España que tiene aproximadamente 12 kilómetros de distancia entre el pueblo de Caín (León) y Poncebos (Asturias).
Lo habitual es hacerlo ida y vuelta por la problemática de donde dejas el coche, porque si es en Caín o en Poncebos, luego hay que volver a por él. Hay gente que lo hace en grupo, cada uno sale de un sitio y cuando se encuentran, se intercambian las llaves de los coches para irse a buscar. Cada uno se busca la manera.
Me consta que tanto en Caín como en Poncebos hay una pequeña zona de aparcamiento, restaurante, zona de merendero… . E incluso hay buses que te llevan a un sitio u otro.

Lo recomiendo completamente, no es peligrosa y es apta para cualquiera, nosotros somos semi urbanitas y la hicimos sin problemas. ¿Consejos?, los habituales: llevar agua, comida, buen calzado, cámara y algo para protegerse del sol. Se puede llevar a la mascota, pero te recomiendo que vaya con correa, hay zonas muy escarpadas, puede haber ganado, cabras y hay mucha gente caminando por la zona.


Para más información:
Gracias por leerme.
Espero que te haya gustado 😀