SAN JUAN DE LUZ

0 Comments

Callejeando por San juan de Luz

San Juan de Luz o Donibane Lohizune (en euskera) o Saint-Jean-de-Lu (en francés) es una localidad que se encuentra en lo populármente conocido como Pais Vasco francés.

Actualmente es una zona turística, pero durantes el siglo XVIII fue base de piratas.

Esta en una bahía con forma de media luna y posee cinco playas. Cuatro son zona popular de surf: Erromardi, Mayarco, Lafiténia y Cénitz y otra para disfrute general, la conocida como la gran playa.

Dado el pasado de la localidad, posee muchos edificios emblemáticos.

Por un lado tenemos:

* En la bahía un edificio de 1909 de estilo neo-romántico: el Grand Hôtel Thalasso&Spa. Os dejo su web oficial: https://luzgrandhotel.fr

*El Casino Joao de San Juan de Luz en estilo Art Decó. Os dejo la web oficial: https://www.joa.fr/casinos/st-jean-de-luz

*La iglesia de San Juan Bautista (entre los siglos XV y XVII) (aquí se celebró la boda real celebrada en ella el 9 de junio de 1660 entre Luis XIV de Francia y la infanta de España, María Teresa).

*La Casa Luis XIV (del siglo XVII), la Casa Joanoenia (del siglo XVII-situado en el corazón del puerto de Saint-Jean-de-Luz.Es un lugar emblemático en la historia de Francia, desde la época de Luis XIV), la Casa Lohobiague-Enea llamada “Maison Louis XIV”. Clasificada como Monumento Histórico. Es del siglo XVII construida en 1643 por Joannis de Lohobiague, un rico armador de Luz. En mayo de 1660, Luis XIV vivió aqui durante 40 días cuando se casó con la infanta de España. La casa es una residencia privada y está habitada, se puede visitar.

He buscado alguna ruta para hacer andando:

-Desde San Juan de Luz hasta Hendaya. Dura aproximadamente 3h. Desde la estación de tren de San Juan De Luz hasta el casino de Hendaia.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/euskal-kosta-2-etapa-donibane-lohizune-hendaia-35295596

Recomendación de algunas de sus delicias culinarias que conozco:

L’axoa (se pronuncia “achoa”-en español anchoa): Es un guiso de ternera con pimientos (piment d’Espelette), cebolla, cocido a lenta cocción. Se suele comer en los días de fiesta. Es un plato rústico y popular y se puede acompañar con arroz o patatas.

Le Poulet Basquaise: Compuesto de pollo hervido a fuego lento en una salsa de pimientos, tomates y cebollas, jamón de Bayona con ajo, vino blanco y piment d’Espelette. La salsa (“la piperade”-en español piperrada) se puede consumir caliente o fría con huevos, mientras que el poulet basquaise se come con arroz.

Les macarons de Saint Jean de Luz: A base de almendras, azúcar y claras de huevo. Fueron inventados en 1660  por Monsieur Adam. Para el casamiento de Luis XIV, ofreció unos macarons al joven rey a quien le fascinaron. La pastelería Adam todavía existe en San Juan de Luz y el secreto de fabricación de los macarons se transmite de padres a hijos.

Aquí os dejo un video:

Gracias por leerme.

Espero que te haya gustado 😀 😘 😘

Etiquetas: ,

Comentar 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930