FARO DE CAVALLERÌA en la isla de Menorca

Se encuentra en el punto más septentrional de la isla de Menorca.

Los acantilados donde se encuentra el faro son impresionantes (de más de 15 metros de altura) , el sitio donde se encuentra está alejado de las rutas de buses de línea, por lo que si se desea visitarlo, tiene que ser en coche a través de una carretera estrecha (carretera de montaña).

La mayoría de gente que visita el faro lo hace de día, pero también es posible hacerlo de noche, o para ver la puesta de sol, en Menorca están muy cotizadas .

En la playa adyacente del faro de Cavallería (la más cercana es Cala Viola de Ponent, pertenece a la localidad de Mercadal) vi algo que últimamente se ha puesto de moda: amontonar piedras haciendo todo tipo de «esculturas».

En Menorca se vendía como si fuera una tradición que había que hacer si se quería volver a Menorca. Os puedo asegurar que todo esto es mentira. Es una forma más para atraer a los turistas y lo único que se consigue es destrozar el entorno natural que nos rodea bajo mi punto de vista.

Os dejo otras rutas qued se pueden hacer en coche por la isla que incluyen este faro:

https://es.wikiloc.com/rutas-coche/2021-10-02-menorca-playas-del-norte-calas-morell-pilar-binimel-la-pregonda-cavalleria-y-faro-cavall-97647832

Gracias por leerme.

Espero que te haya gustado 😀

FARO DE FAVÀRITX

Paisaje salvaje, agreste dentro de s’Albufera des Grau, está situado en la parte Norte y rodeado de acantilados de pizarra grisácea.

Formas de llegar:
Llegar al Faro de Favàritx es relativamente fácil desde cualquier punto de la isla. Si estás en Mahón tan solo tienes que coger la carretera en dirección a Fornells y desviarte en cuanto veas el cartel indicativo del Faro de Favàritx.

Si por el contrario vienes de Ciutadella, la mejor opción es coger la carretera en dirección a Mahon y tomar el Camí d’en Kane en el desvío de Es Mercadal para luego llegar a la carretera de Mahón a Fornells.

Desde Ciutadella también puedes coger el camí d’en Kane en Alaior si no me equivoco, o incluso más tarde en el desvío de Rafal Rubí. Si tienes prisa o no quieres “desaprovechar” tu tiempo circulando por carreteras secundarias, lo mejor es tomar el desvío hacia Rafal Rubí ya que es el camino más rápido.

Junto al faro hay un pequeño lago, llamado Cós des Síndic, se trata de una balsa temporal para cuando hay temporales. Para cuidar la balsa han vallado el perímetro y así los coches no circulan ni aparcan en ella cuando está seca.

Cerca también están las calas Presili y Tortuga, además el cami de Cavalls parte de cerca del Faro.

Por si fuera poco, tiene una leyenda: en las noches de luna llena, si andas sobre los charcos que se forman a sus alrededores, recibes de la luna y el mar energía, fuerza y fertilidad. Me parece un poco peligroso circular de noche hasta allí pero ya sabéis, hay gente para todo.

Gracias por leerme.

Espero que os guste.

💋💋

PUNTA DE TENO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

Desde la capital de Santa Cruz de Tenerife hasta el faro de Punta de Teno hay unos 80 kilómetros aproximadamente. Este faro se encuentra en la playa de Teno en el punto más occidental de la isla de Tenerife.

Os dejo las coordenadas GPS:

28ºN 20″ 33.689′

16ºW 55″ 13.58′

Siguiendo un camino hacia el oeste, llegarás al faro de la Punta de Teno, a un mirador, y a una zona con escaleras de acceso al mar donde te puedes lanzar al agua desde una altura considerable. 

Entre las 10:00 y las 19:00 horas, los vehículos privados no podrán circular, salvo excepciones autorizadas, por el tramo final de la TF-445, así que hay que dejar el coche en el pueblo.

En el horario señalado solo se permitirá el acceso y la circulación a los vehículos debidamente autorizados, como los del personal del servicio de transporte de viajeros y de instalaciones como el faro, los molinos eólicos, la cooperativa o las empresas de turismo activo que trabajan en la zona. También se permite el acceso a los miembros del club náutico, a vehículos que transporten embarcaciones y a los escasos residentes en Punta de Teno.

La limitación de acceso no afecta a vehículos con el distintivo de personas con movilidad reducida, taxis, bicicletas ni vehículos de emergencias.

En los horarios de regulación de tráfico, personal adscrito al Cabildo de Tenerife controlará la barrera de limitación de acceso.

Luego hay dos opciones para llegar allí:

-Ir andando. Hay unos 7 kilómetros desde el lugar donde está cerrada la carretera hasta el faro.

-Ir en la «guagua», el precio del viaje es 1€ aprox. Se tarda unos 10-12 minutos y tener en cuenta que el bus (línea 369) pasa cada hora.

Vistas desde la carretera que te trae del faro hacia Buenavista del Norte

Este lugar está dentro del parque natural de Teno, así que resta decir que hay unas obligaciones no escritas del cuidado del parque.

Detalle de donde deja la «guagua» hasta el faro

Se puede comer, beber, bañarse, pescar, pero por favor es una zona muy especial CUIDARLO.

Es una playa que se podría decir que es salvaje. No hay socorrista, ni duchas, ni ningún sitio donde comprar comida, así que mejor vete preparado.

Más rutas que se pueden hacer:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/costa-punta-de-teno-15-02-2020-46818259

Gracias por leerme.

Espero que os haya gustado.

😘😘