Menorca, enclave natural: FARO DE FAVÀRITX

Paisaje salvaje, agreste dentro de s’Albufera des Grau, está situado en la parte Norte y rodeado de acantilados de pizarra grisácea.

Formas de llegar:
Llegar al Faro de Favàritx es relativamente fácil desde cualquier punto de la isla. Si estás en Mahón tan solo tienes que coger la carretera en dirección a Fornells y desviarte en cuanto veas el cartel indicativo del Faro de Favàritx.

Si por el contrario vienes de Ciutadella, la mejor opción es coger la carretera en dirección a Mahon y tomar el Camí d’en Kane en el desvío de Es Mercadal para luego llegar a la carretera de Mahón a Fornells.

Desde Ciutadella también puedes coger el camí d’en Kane en Alaior si no me equivoco, o incluso más tarde en el desvío de Rafal Rubí. Si tienes prisa o no quieres “desaprovechar” tu tiempo circulando por carreteras secundarias, lo mejor es tomar el desvío hacia Rafal Rubí ya que es el camino más rápido.

Junto al faro hay un pequeño lago, llamado Cós des Síndic, se trata de una balsa temporal para cuando hay temporales. Para cuidar la balsa han vallado el perímetro y así los coches no circulan ni aparcan en ella cuando está seca.

Cerca también están las calas Presili y Tortuga, además el cami de Cavalls parte de cerca del Faro.

Por si fuera poco, tiene una leyenda: en las noches de luna llena, si andas sobre los charcos que se forman a sus alrededores, recibes de la luna y el mar energía, fuerza y fertilidad. Me parece un poco peligroso circular de noche hasta allí pero ya sabéis, hay gente para todo.

Gracias por leerme.

Espero que os guste.

💋💋

Menorca, enclave natural: FARO DE CAVALLERÌA

Se encuentra en el punto más septentrional de la isla de Menorca.

Los acantilados donde se encuentra el faro son impresionantes (de más de 15 metros de altura) , el sitio donde se encuentra está alejado de las rutas de buses de línea, por lo que si se desea visitarlo, tiene que ser en coche a través de una carretera estrecha (carretera de montaña).

La mayoría de gente que visita el faro lo hace de día, pero también es posible hacerlo de noche, o para ver la puesta de sol, en Menorca están muy cotizadas .

En la playa adyacente (la más cercana es Cala Viola de Ponent, pertenece a la localidad de Mercadal) vi algo que últimamente se ha puesto de moda: amontonar piedras haciendo todo tipo de «esculturas». En Menorca se vendía como si fuera una tradición que había que hacer si se quería volver a Menorca. Os puedo asegurar que todo esto es mentira. Es una forma más para atraer a los turistas y lo único que se consigue es destrozar el entorno natural que nos rodea.

Gracias por leerme.

Espero que os haya gustado 💋💋