
Primero y ante todo tenéis que saber que por toda España tenemos la opción de realizar diferentes paseos por vías verdes (hay más de 2900 kilómetros de infraestructuras ferroviarias que ya no están activas y se han reconvertido en vías para hacer senderismo e incluso andar en bici). Esta vía de de la que os hablo está pavimentada , es de dificultad fácil e ida y vuelta son unos 10 kilómetros (5km ida y otros 5km vuelta).
Esta ruta se la conoce popularmente como la RUTA DEL COLESTEROL.
La web oficial es:
http://www.viasverdes.com/itinerarios/
La ruta empieza junto al frontón de Apatamonasterio (en vasco es Axpe Atxondo) en la plazoleta que encontramos en pleno núcleo urbano, la cual se encuentra a la derecha de la carretera BI-4332.
Se cruza la carretera, se pasa un puente de piedra y la pista de grava nos lleva hasta la antigua estación de Errotabarri – El Tope, en Atxondo. Tras pasar el puente, la vía se bifurca, hay que coger la ruta de la derecha, la de la izquierda es otra ruta distinta y de GR (gran recorrido).
Durante la ruta, hay un merendero, zona de WC públicos, papeleras y algún banco. También zonas de sombra, algunas veces hay que cruzar carreteras, traslado toda esta información para que se tenga en cuenta y luego no haya sopresas. Se puede pasear al perro, pero debe ir atado puesto que es una vía por donde pasa gente (y ya os digo que a veces piensas que estás en ciudad, porque pasa mucha mucha gente. Ahora eso sí, la que vi yo, cordial y respetando tanto las condiciones de la vía verde, como todo lo de la distancia de seguridad, limpieza por estar en la naturaleza…).
Esta vía transcurre al pos del río Arrazola, así que en algún momento se ven caballos, ganado, el Amboto (monte de 1331 metros dentro del Parque Natural de Urkiola)… .
Si hablamos de mitología vasca se dice que la diosa Mari habita en las cumbres de las montañas vascas y que su principal morada se encuentra en la cueva de la cara este del Amboto. A lo largo de la pista también se puede ver edificaciones históricas como la Torre de los Marzana (torre medieval), la Iglesia de San Martin de 1550, el caserío Urrutia del siglo XVII… etc.
Como curiosidad, hay una parte de la ruta que cruza la vía verde de Arrazola y la carretera que baja desde el barrio de Axpe. Aquí se encuentra el 3º MEJOR RESTAURANTE DEL MUNDO (asador Etxeberri) . Este local hostelero se encuentra en un antiguo caserío de Atxondo que fue rehabilitado en 1991.
Os dejo su web oficial: https://asadoretxebarri.com/
Para aparcar se puede hacer al inicio de la vía verde de Arrazola, en Apatamonasterio, junto a la carretera BI-4332, allí encontramos múltiples plazas de aparcamiento. En caso de no encontrar espacio en esta zona, se puede subir hasta las inmediaciones del cementerio, otro de los espacios propicios para aparcar en el inicio de esta vía verde.
Os dejo un vídeo:
Espero que os guste 😘😘.
Gracias por leerme.